Armonica del agua

Waterharmonica

harmonica_2_english.gif (30834 bytes)

Nuevos enfoques para el complimiento de la directiva marco del aqua: link


Que es el programa “Armonica del agua” (Waterharmonica) ?

 El “Waterharmonica” es un programa de investigacion e implementacion holandes considerado como un sistema de tratamiento eco-ingenieril (o sistema de tratamiento natural) asi como una parte integrante de un tratamiento de aguas residuales. La idea basica es que este sistema de tratamiento eco-ingenieril sea un punto de union importante entre el sistema basico de tratamiento de aguas residuales y una descarga segura sobre la superficie del agua, haciendo de esta forma que el agua sea apta para su reuilizacion en agricultura o acuicultura.

harmonica_schematisch.jpg (53629 bytes)

 Figura. Ejemplo de un sistema pantanoso como union entre la planta de tratamiento y la superficie del agua (Kampf, 2003)


La tecnologia del sistema de tratamiento eco-ingenieril tiene diversas ventajas desde el punto de vista operacional:

·         Bajo o nulo uso de la energia electrica .

·         Opera de forma permanente y continua sin demasiadas interferencias y con mas o menos una eficiencia y calidad del efluente constante.

·         Facilidad de operacion sin que los operarios tengan que estar altamente cualificados.


figuur1.jpg (47661 bytes)

figuur2.jpg (55531 bytes)

 

Vista general de un sistema de tratamiento de aguas residuales eco-ingenieril:

Pantanos naturales
Pantanos artificiales/construidos
Pozo de estabilizacion
Planta de tratamiento acuatica
Acuicultura
Maquinas Verdes


Que proponemos?

El grupo de proyecto "Waterharmonica" ofreceria su asistencia para el Proyecto Cuencas Matagalpa. Tal y como se ha descrito por NOVIB los banos del rio utilizados como suministro de agua potable para la ciudad de Matagalpa, estan contaminadas por corrientes superiores provenientes de algunas granjas, como las industrias de cafe. Con el incremento de la poblacion en la ciudad de Matagalpa y la contaminacion de estas corrientes, el agua potable de buena calidad se esta convirtiendo en un bien escaso. Creemos que el sistema eco-ingenieril podria ser una herramienta para ayudar a reducir la contaminacion de las Cuencas.

Joost Jacobi, un estudiante de la Universidadd e Wageningen, esta muy interesado en ir a Matagalpa (desde Febrero a Junio del 2004) para estudiar una posible aplicacion de este sistema de tratamiento en Matagalpa. Este documento es para explicar de que forma creemos que podriamos participar en el Proyecto Cuencas Matagalpa, Nicaragua, en primer lugar en el campo de la investigacion. Mas tarde se daria una descripcion de los posibles pasos a seguir en un futuro, una vez que la investigacion ha sido realizada.

De que manera proponemos contribuir al futuro cercano?

Tal y como se ha mencionado queremos estudiar la posible aplicacion del sistema de tratamiento eco-ingenieril en Matagalpa. La investigacion se llevara a cabo sobre una situacion del pasado en la linea divisoria de las aguas de Matagalpa, basandose en: intensidad y tipos de practicas agricolas, crecimiento de la poblacion, modelo de precipitacion, etc. Esto da una primera idea de la disponibilidad del agua en ese momento y los diferentes usuarios de las fuentes de agua.

Una descripcion mas detallada vendra dada por la situacion presente. Aqui el objetivo (ademas de ser la cantidad del agua) viene a ser la calidad del agua y las fuentes de contaminacion.

La siguiente cuestion importante son las tendencias en los diferentes campos para determinar si se esperan cambios mayores (relacionados con el uso del agua) en un futuro cercano. Hay que tener en cuenta la importancia de las Fuerzas Conductoras ( por ejemplo el crecimiento de la poblacion en la ciudad de Matagalpa; cambios en el uso del terreno; etc.) , las cuales pueden formar las bases para la formacion de nuevos escenarios. Tras la interpretacion de los datos recogidos, se hace un estudio posterior para investigar si el sistema de tratamiento eco-ingenieril puede dar una solucion parcial al problema de la contaminacion de las Cuencas.

Que ocurre si el primer estudio parece interesante?

Si el primer estudio demuestra que el tratamiento natural puede ser una solucion parcial al poblema de contaminacion de las Cuencas nos gustaria comenzar un proyecto de demostracion. NOVIB y Aqua for all ya ha mostrado su interes por apoyar este proyecto.

Quienes son las personas implicadas?

Joost Jacobi: Estudiante de los Usos de las Tierras Tropicales, especializado en Irrigacion por la Universidad de Wageningen de Holanda. He terminado mi periodo de practicas en la India y Peru. Ademas, trabaje en un estudio bibliografico, en forma de peque;a tesis, sobre la Energia Fotovoltaica (Solar) para la irrigacion y suministro de agua en pueblos de los paises en vias de desarrollo. Ahora, como ultima etapa de mis estudios estaria encantado de trabajar junto NOVIB y Proyecto Cuencas Matagalpa en Nicaragua para contribuir a una solucion a los problemas existentes relativos al agua:

Matagalpa

Supervisores

Adriaan Mels: Investigador y consultor para el tratamiento de aguas residuales y reutilizacion del agua tratada. Lettinga Associates Foundation/ Universidad de Wageningen, Grupo de Tecnologia Medioambiental. Frans Huibers: Consultor senior para Irrigacion y Ordenacion de las aguas de la Universidad de Wageningen. Ruud Kampf: Investigador deIngenieria Ecologica, Waterboard Hollands Noorderkwartier.

Para mas informacion sobre el programa "Waterharmonica" visitar nuestra website www.waterharmonica.nl

El programa "Waterharmonica" es una iniciativa de Water Board Fresland, Water Board Hollands Noordkwartier, y la fundacion holandesa Applied Water Research -STOWA. El programa fue llevado a cabo en un esfuerzo conjunto por parte de TU Delft, Vrije Universiteit Amsterdam, Royal Haskoning y Lettinga Associates Foundation (LeAF).


Direcciones:

Adriaan Mels, Lettinga Associates Foundation (LeAF) P.O. Box 500 6700 AM Wageningen The Netherlands

Internet: http://www.ftns.wau.nl/lettinga-associates, Email: Adriaan.Mels@wur.nl

Ruud Kampf, Rekel/water, r@rekel.nl


Mas informasion / more information

sheets of a presentation (0.9 Mb)

pdf-file with a paper (0.3 Mb)

Use of the Waterharmonica in developing countries

pdf-file with a paper (0.4 Mb)

see also on the  publications page for more papers and presentations in Dutch and English.


For more information on the "Kwekelbaarsjes system"

www.rekel.nl/kwekelbaarsjes

nl_vlag.gif (884 bytes)

back to the Dutch site


www.rekel.nl/water